

Terapia EMDR: actividad científica del mes de abril por Lic. Virginia Campos
Fupsi tiene el agrado de invitarles a la primera actividad científica de este 2022 Con el espíritu puesto en continuar la difusión de las distintas modalidades de trabajo de nuestras instituciones miembro, durante este año nos encontramos recibiendo propuestas desde cada una de ellas. Mes a mes, distintos profesionales socios estarán proponiendo y compartiendo sus […]
La importancia de los registros y del acuerdo para la protección del psicoterapeuta y del paciente
En un mundo cambiante, global y con sistemas de referencias en constante revisión, se hace relevante como profesionales cuidarnos y cuidar a nuestros pacientes. Brindar solidez y protección.
SOY PSICOTERAPEUTA, ¿PERO QUIÉN LO AVALA? LA FORMACIÓN EN PSICOTERAPIA Y SU RECONOCIMIENTO OFICIAL
La formación en psicoterapia se realiza actualmente en forma diversa a escala mundial. La más extendida es como especialización de post grado en Medicina
LA SOCIEDAD PARA LA EXPLORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LA PSICOTERAPIA
SEPI es una organización internacional e interdisciplinaria. Nuestro objetivo es promover el desarrollo de psicoterapias que integren orientaciones teóricas, prácticas clínicas y diversos métodos de investigación.
FUPSI Charlas Viernes 29/10
La formación en psicoterapia se realiza actualmente en forma diversa a escala mundial. La más extendida es como especialización de post grado en Medicina:
• 19-20 hs Psic Rosario Ormaechea de IFOPPSI Instituto de Formación en Psicosomática Psicoanalítica
• 20-21 hs Psic. Pablo Gelsi Sociedad Uruguaya de Psicología Analítica
¿Porqué una Federación Uruguaya de Psicoterapia?
- Porque Uruguay tiene una tradición de varias décadas de formación y ejercicio de la psicoterapia a cargo de instituciones que han complementado la formación universitaria con un trabajo sostenido y marcado por el compromiso profesional y la preocupación por una formación sólida en psicoterapia.
- Porque, en los últimos años, afortunadamente nuestro país ha visto diversificarse el campo de la psicoterapia con la formalización de valiosos aportes desde distintas líneas psicoterapéuticas representadas por diferentes instituciones.
- Porque cada una de esas instituciones y propuestas terapéuticas configuran una parte de un todo global, en el cual pueden enriquecerce mutuamente en sus aportes, para lo cual necesitan imprescindiblemente de un espacio de intercambio.
Luego de reuniones preparatorias en las que participaron representantes de distintas instituciones y que comenzaron en 1998 y se intensificaron en 2002 y 2003, se firmó finalmente el Acta Fundacional el 3 de junio de 2004 en la ciudad de Montevideo…
Comisión Directiva 2020-2023

Jorge Rivera
CEIPFO

Soledad Olave
LOGOTERAPIA

Bernadette Vaeza
SUPNIE

Francesca Rinaldi
SUPA

Mariana Benko
SUAMOC