Artículos de interés
Asamblea extraordinaria y brindis de fin de año
27 de noviembre de 2018 Con la generosidad de CEIPFO, en ofrecer su local, se realizó la Asamblea extraordinaria y posterior brindis de fin de año. Obtuvieron su Certificado Uruguayo de Psicoterapia CUP los siguientes colegas: Lic. Nina Peirano- SUPNIE Lic. Gustavo Vignaly- CENTRO ENCUENTRO Lic. Marcelo Otón- CENTRO ENCUENTROLic. Federico Montero- SUAMOC Lic. Alejandra […]
COMISIÓN DE SALÚD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
(Sesión del día 13 de abril de 2011, hora 14.50) Ingresan a Sala representantes de la Federación Uruguaya de Psicoterapia. ——Tenemos el gusto de recibir a los representantes de la Federación Uruguaya de Psicoterapia...
Brindis de Fin de Año
Martes 27 de Noviembre 21:30 hs. Lugar: Pedro Campbell 1465 esq. Palmar. (CEIPFO)
Michael Phelps “la terapia ayudó a salvar mi vida”
Nadador campeón del mundo y medallista 28 veces, uno de los atletas más exitosos del mundo. Pero a pesar de todo su éxito, perdió años de su vida hundido en depresión y ansiedad.
Llamado para recepcionar postulaciones
Nuevo llamado para recepcionar las postulaciones a la obtención del: CERTIFICADO URUGUAYO DE PSICOTERAPIA (CUP), CERTIFICADO LATINOAMERICANO DE PSICOTERAPIA, RECERTIFICACIÓN
Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con la Universidad de Chile.
Se trata del único doctorado en psicoterapia de Latinoamérica y por tanto puede ser de interés para los miembros de nuestro capítulo de la SPR.
Un psicoterapeuta ha estudiado:
• Cómo se produce el aprendizaje
• Cómo se influyen las personas unas a otras
• Cómo se procesa la información que recibimos
• Cómo se producen las emociones
• Cómo se desarrolla y funciona el cerebro humano
Día del Psicoterapeuta
Ser un Psicoterapeuta implica recorrer un largo camino de formación, que incluye la obtención de un titulo universitario de grado y luego, la especialización.